UNA SELECCIÓN DE LAS MEJORES WEB DE SALUD EN LAS REDES, CON AUTORIZACIÓN PARA SU PUBLICACIÓN TAMBIÉN EN FACEBOOK Y TWITTER Y GOOGLE PLUS, TODAS TIENE VINCULACIÓN CON SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM. robertoponcedeleon@gmail.com

miércoles, 7 de junio de 2017

LEONARDO OTERO, TESTIMONIO DE UN CRONICO

LAS MEJORES WEB DE SALUD

TESTIMONIO DE VIDA DE LEONARDO OTERO
¿INSTINTO FRUGIVORO? 
Muchísimas veces me habían recomendado leer el libro de Douglas Graham “La dieta 80 10 10”, debido a mis tantos problemas de salud, que si bien gracias a cambios de alimentación y hábitos había logrado reducirlos considerablemente (sobre todo mi depresión, fobia, ataques de pánico, artritis, fibromialgia, candidiasis, etc), aún parecían ser a prueba de todo tipo de tratamiento y/o medicación, sobre todo los más relacionados con problemas de azúcar en sangre como Candidiasis o riesgos de Diabetes.
meloncingui
LEONARDO OTERO, TESTIMONIO DE UN CRONICO

Pero con tan solo leer el título: “LA DIETA 80 10 10”, no podía evitar sentir cierto rechazo. Pues, por filosofía de vida personal o intuición, y malas experiencias pasadas, no estaba de acuerdo en que se deba realizar una “dieta” para lograr un equilibrio saludable, sino más bien optar por hábitos o estilos alimenticios, pero evitando caer en dogmatismos.

Y si de hábitos o estilos alimenticios hablamos, yo particularmente creo haber atravesado casi todos los mares, dejándome llevar por cada “corriente” culinaria que pudiera tal vez desembocar a orillas de la tan ansiada “Tierra de la esperanza” capaz de ofrecerme suelo firme en donde poder pisar con confianza sujeto a alguna chance de poder lograr algún día el equilibrio en mis pasos hacia la recuperación y mantención en pie de mi propia salud.
https://www.youtube.com/watch?v=Vq7NcNO8Bg8
EL COMIENZO DE TODO, UN VIDEO TESTIMONIO VERBAL DE LEONARDO OTERO, UN AMIGO CRONICO, LA RAIZ ES UNA SOLA.
No obstante, luego de largos años naufragando en estos misteriosos y bravos océanos de las patologías crónicas, sin poder siquiera avistar en ningún horizonte terapéutico o alimenticio isla segura curativa alguna donde desembarcar, me encontré finalmente con la corriente del crudiveganismo (todo crudo y nada de origen animal).

Si bien aún luego de 2 meses de seguir esta línea cruda, y sin incluir demasaida fruta sino más bien semillas, frutos secos, aguacate (palta), deshidratados,  y mucho verde; mi condición de salud todavía no era buena en sentido general y había bajado terriblemente de peso y me sentía con muy poca energía, ésta era hasta el momento la elección alimenticia que había logrado en mí, la reducción más notable del cuadro general de mis padecimientos crónicos.

Sin embargo aún así…
… todavía…
… algo en el crudiveganismo seguía sin convencerme…

Yo tenía la creencia, o la intuición, de que para llegar a la curación o recuperación del equilibrio, se debería, ayunar como hacen los animales, o bien volver a la fuente, es decir, vivir de la manera más fisiológica posible, de modo que permita al organismo la posibilidad de funcionar en su estado óptimo maximizando su poder de auto-curación natural, sin dejar de nutrirse, y pudiendo también seguir con las obligaciones diarias.

Y de cierta manera, a pesar de llevar este tipo de alimentación en donde todo es 100% crudo y vegetal, intuía aún que no era del todo fisiológica.
Intuía que a pesar de incluir frutas, no eran ni los vegetales, ni frutos secos, ni semillas, ni brotes, ni las algas, ni mucho menos un pan de linaza deshidratado, sino más bien, las mismas FRUTAS la fuente principal o alimento fisiológico por excelencia para el ser humano.

Por ende paradójicamente, el tan cuestionado azúcar, el principal combustible con el cual funcionamos, mientras tengamos esta consciencia de buscarlo en los alimentos físicos, ya que tal vez el principal combustible sea el que éstos almacenan, la energía del sol, o también nos nutra el aire (pues más de algunos minutos sin él no podemos vivir).
Es que pensaba y volvía a pensar, y no podía entender como un alimento tan perfecto como la fruta, tan accesible, tan fácil de comer y digerir, tan abundante en la naturaleza, tan sabroso, tan aromático, tan colorido, con tanta variedad, y tan rico en nutrientes, deba ser tan controlado por ser MALO para la salud al comerlo en abundancia.

¿Cómo era posible que algo que nos da la naturaleza en abundancia, tan rico y tentador en su estado natural, sea algo malo al comerlo en cantidad? ¿Por qué debíamos limitarnos tanto en su consumo?

Simplemente no comprendía como algo tan natural y sabroso pudiera ser una de las causas de diabetes, candidiasis, hígado graso y tantas otras patologías adjudicadas a azúcares, entre los cuales se encuentra la fructosa (azúcar principal de las frutas)

¿Sería acaso que los problemas de azúcar en sangre, no eran en realidad por culpa del azúcar?
Gracias a estas preguntas internas, reforzadas desde el sentido común, pero sobre todo por DESERPERACIÓN por mi estado “crónico” de salud general (que a pesar de algunas sí, grandes mejorías, parecía aún ser a prueba de todo tipo de tratamiento, medicación, experimentación, y elección alimenticia) me propuse entonces, (y aun sin conocer todavía de que trataba la dieta 80 10 10) hacer lo que yo intuía que haría cualquier humano en su estado y entorno más puro y natural en caso de no disponer de una industria alimenticia:

Comer más de lo que fuese más fácil de recolectar y de ingerir, más abundante en el entorno, más rico y más saciante; y también de todo lo otro que naturalmente aunque en menor cantidad ofrezca la misma madre tierra, pero deduciendo previamente por sentido común si fuese o no alimento para el humano en su estado natural, y a su vez todo esto, escuchando lo que me pidiera mi propio organismo, teniendo en cuenta por supuesto los posibles condicionamientos por no tener un cuerpo del todo sano y estar alejado del apetito instintivo, y teniendo en cuenta las condiciones y exigencias propias inevitables del estilo de vida moderno, tan empecinado en alejarse del hipotético fisiológico.

FRUTAS TROPICALES

Así fue que por toda esta deducción, pero más que nada por pura intuición, y ya totalmente resignado decidí entonces… COMER FRUTAS Y FRUTAS… Y ¡MÁS FRUTAS! Simplemente la cantidad que quisiera hasta estar satisfecho, como decimos los Argentinos: meta fruta y fruta “morfando” todo el día…

METAFRUTAMORFOSIS
Tal vez prefería morirme de Diabetes o Candidiasis, pero ¡feliz!… o bien, no con felicidad real o plena quizás, pero sí, en el intento de poder lograr al menos de alguna manera volver a sentirme vivo una vez más antes que termine la vida que estando con vida no podía vivir.

A pesar de esto, mi caprichoso instinto de precavido, me motivó a consultarle al doctor… ¡Google! (pues ya no me quedaban más doctores por los cuales guiarme) si existía quienes hubiesen ya experimentado una dieta ALTA EN FRUTAS sin morir en el intento!

Y así fue como buscando información al respecto en internet, me topé con la dieta 80 10 10. La mismísima a la cual venía esquivando desde hacía un tiempo.
la-dieta801010drdouglasgraham-1-638

Si bien (como era de esperarse) en principio me encontré con mucha controversia acerca de consumir frutas en abundancia, los fundamentos en contra no llegaban a convencerme, aún, encontrando casos de personas quienes habían tenido consecuencias aparentemente muy difíciles o graves, pues, estos parecían ser más a causa de crisis de desintoxicación por el poder regenerativo de las frutas (o del organismo mismo mejor dicho, gracias a una alimentación frutal), y no por culpa de la misma fruta. Es por ello que, confiando en mi intuición y en los otros tantísimos casos de éxito en este estilo, decidí darle una oportunidad a la dieta 80 10 10.

ECLIPSE FRUTAL
INEWS_USA-SpaceFruit-250x250

Pocas páginas del libro bastaron para que todos los planetas finalmente se empezaran a alinear. Al ir leyendo el libro, no solo entendí el por qué de los números 80 10 10, entendí que, o mejor dicho intuí fuertemente por qué el azúcar EFECTIVAMENTE era el principal de los macronutrientes para obtener nuestro combustible, comprendí el por qué del eterno deseo innato natural en el hombre por lo dulce, entendí por qué fuimos diseñados o evolucionados con esta anatomía y sistema digestivo, supe prácticamente quienes somos en nuestro estado más puro en armonía con la naturaleza y los demás seres vivos, en otras palabras, me sentí total, plena, y “naturalmente” identificado como ser humano en cada paso de la lectura.

RESULTADOS:

antes y despues
TAN SOLO 3 semanas de seguir esta alimentación, fue lo que tardé en recuperar TODA ESPERANZA de salir finalmente adelante, y esa impagable y olvidada sensación que había perdido años atrás y que todavía no conseguía lograr del todo: ¡sentirme vivo!
No solo recuperé muchísimo mi energía en poco tiempo, y resolví finalmente mis desniveles de azúcar en sangre, sino que también la mayoría de los síntomas de candidiasis derivados (picazones, llagas bucales, debilidad, artritis, mareos, malas digestiones, etc.) que habían persistido en mayor o menor medida ante todo tipo de tratamientos y dietas durante años, habían prácticamente desaparecido.

Mis cambios de humor ya no existían, me mantenía con ánimo durante todo el día, y hasta notaba una extraña sensación de “alegría sin razón” similar a cuando uno es niño.
Además, yo había pasado muchas transiciones a lo largo de los últimos años.
De omnívoro a vegetariano (siguiendo bastante las reglas del higienismo), de vegetariano a vegano, o “vegetariano estricto” (pasando por ayurveda, macrobiótica, entre otras), de vegetariano estricto a crudivegano (o “crudivegetariano estricto”), y en NINGUNA de estas formas de alimentación había podido eliminar del todo mis deseos incontrolables por azúcares refinados, harinas, bollería, pastas, a pesar de no consumirlos ya desde hacía mucho tiempo, más que en eventuales compromisos sociales.
Esa sensación de adicción seguía latente cada vez que pasaba por la puerta de alguna pastelería, donde lo dulce me recordaba el amargo sabor de la vida en abstinencia.

La forma de alimentación 80 10 10, fue la única con la cual pude vencer esta ADICCIÓN a harinas y azúcares refinados.
Es hasta el día de hoy, ya desde finales del 2012 de seguir esta línea, que no volví a tener nuevamente deseos por toda esa bollería, pasteles, tortas, harinas, o refinados.

Pero ésta no es la mejor parte, lo mejor es que con el correr del tiempo luego de varios meses o casi un año, no sólo dejé de evidenciar síntomas de caidas esporádicas energéticas o todo sintoma (que si bien no era relevante en un contexto de tanto bienestar, permanecia aún, como algo de hinchazon en la panza, tal vez algún poquito de visión borrosa con algunos atracones de fruta, antojos que aparecían por comidas cocidas y no de las más saludables, etc etc) ni sólo tampoco el hecho de mantenerme hasta el día de hoy sin UN SOLO resfrío, fiebre, y con la mejor estabilidad emocional y paz interna que jamás tuve, ni tampoco siquiera el hecho de haberme vuelto aún más frugal todavía, es decir, comer casi la mitad de lo que comía al principio sin perder energía; sino que también empecé a vivenciar más intensamente sensaciones, tal vez de índole “espiritual”, que muchas de ellas aún no se explicar, pero muchas otras iré compartiéndolas aquí en estos medios, por escrito o en mi canal de youtube.

Pues realmente la conexión con uno mismo, te lleva a sensaciones de conexión con el entorno, la naturaleza, y los demás, a un nivel en donde la palabra más importante de la vida pasa a ser simplemente: “GRACIAS”.

FRUTAS, UN G.P.S. FISIOLÓGICO
meloncingui

Por todo esto, no puedo decir otra cosa, simplemente las frutas me devolvieron la sensación real de estar vivo y me dieron la base para poder terminar de orientarme en el camino hacia la salud de manera efectiva y satisfactoria.
Y pensar que tantas veces había esquivado la idea de leer este libro de Graham, simplemente por pensar que era “una dieta” y no, una forma de alimentación sin reglas o restricciones más que unas muy bien orientadas a las supuestas naturales que tendríamos por instinto y sentido común, por ende, tal vez la alimentación más cercana a la fisiológica del ser humano (la cual supuetamente tendría pocas diferencias con ésta propuesta).

Aun, a pesar de que al principio, como tal, al estar tan alejados de lo natural o fisiológico, tal vez demande realizar ciertos “ajustes”, para luego adaptarla a las necesidades “anti-naturales” del hombre en su estresante estilo de vida moderno anti-fisiológico para evitar carencias nutricionales o consecuencias adversas, por más potencialidad garantizada o no que a corto o largo plazo que ésta dieta pudiera poseer para lograr conjugar el verbo “alimentar” en “futuro perfecto” … para la salud del hombre, el medio ambiente, y el respeto hacia las demás criaturas que habitan el mismo planeta.

No existe alimento más ETICO que la fruta, por no decir que es EL UNICO ALIMENTO 100% ETICO (que no implica quitarle la vida a ningún ser), o lo será, cuando logremos fomentar más la permacultura autosustentable.
f345a0efacbc082e2cf2b491a6d5b4d2

Pues, esto de realizar “ajustes”, es algo que por experiencia y sentido común, recomiendo tenerlo muy en cuenta a la hora de tomar una decisión como tal, si el contexto de vida (familiar social, laboral, psico-emocional, climático, etc)
No se puede ajustar a la dieta, como a así también y más aún, recomiendo una transición progresiva previa a esta dieta si se viene de una extremadamente insalubre, más que nada en casos comprometidos de salud, simplemente para evitar crisis de desintoxicaciones demasiado bruscas y no caer, como siempre digo, en deducciones erróneas acerca del estilo 80 10 10 o frugivorísmo en cualquiera de sus formas, creyendo que no es efectivo o que las frutas no son un alimento para algunos o para el humano (por evolución o lo que fuese) y así abandonar o rechazar esta maravillosa elección alimenticia perdiéndonos de experimentar los asombrosos resultados y beneficios a los que es capaz de conducirnos cuando finalmente logramos llevarla, sin miedos y dogmatismos, no solo como una forma de alimentación, sino, como un estilo de vida.

Pues, aquí justamente hay algo clave. Si algo hoy en día debo reconocer y recalcar, es que si bien este tipo de alimentación fue el factor principal que me llevó a terminar de encarrilar u orientar el rumbo de una manera más precisa hacia la recuperación de  la salud que nos merecemos por naturaleza, por ser ésta simplemente el estado natural de ser, aún así, considero que no puedo darle a ella todo el mérito, sino también a 2 principales factores…

1. El factor “SEGURIDAD – FE- CONFIANZA”:
bigstock-Strong-Baby-Fresh-Fruit-Meal-A-46113829-300x291

Este es un hecho que me parece de lo más importante, no solo clave para haber realizado el cambio con éxito, sino también clave para haber llegado hasta aquí luego de 3 años en esta linea de manera sostenible, estable, sin síntoma alguno. Me refiero al hecho de haberme “entregado” TOTALMENTE, haber encarado este camino totalmente libre de inseguridad, incertidumbre, y sobre todo MIEDO, pues había estado tan mal y padecido tanto que ya no tenía nada que perder, ni nada me asustaba de lo que pudiera pasar (y lo que pasó!, pues sí que pasé fuertes crisis depurativas!), pues éste mismo creo que es el factor principal por el cual la mayoría cae al intentar este estilo de vida (y este funciona y afecta también a nivel subconsciente).


La mayoría ante los primeros síntomas de desintoxicación más o menos fuertes (o repetición de éstos), entra en dudas, inseguridades,  y/o miedos.
Y muchas veces estas mismas emociones son las que provocan otros síntomas, que no serían propios de la dieta o crisis depurativas en sí, sino producto de la química adrenal por el propio mecanismo del sistema nervioso simpático puesto en marcha como recurso biológico de “pelear o escapar” ante un supuesto “peligro”, o bien, éste mismo mecanismo hace que interpretemos de manera diferente dichos sintomas de desintoxicación (cuando tememos, vemos todo mucho más grave de lo que realmente es), los que a su vez por una más baja efectividad metabólica, se ven potenciados, pero no por ello, peligrosos a nivel que comprometa realmente la vida o la salud como muchos creen, aunque si se sostuviera esto por tiempo ya sí podríamos hablar de estar comprometiendo de forma muy relevante la integridad del organismo, pues este mismo estrés sostenido se volvería un factor realmente y relevantemente enervante.

La cuestión es que no muchos son capaces de interpretar estas crisis y relajarse, y seguir confiando en lo que están haciendo.
Pero tampoco es algo fácil, y no tiene nada de malo ir más lento en el camino si así hiciera falta.
Si se va a estar inseguro y con miedo al hacer esta dieta, yo no la recomiendo para nada.
Será preferible hacer una transición depurativa más progresiva, pues tampoco podemos afirmar desde este lado, que dichas crisis fuertes depurativas no traigan consecuencias, por más que haya un respaldo de 200 años de investigación y experimentación en más de 50.000 casos de parte del higienismo.
Por eso siempre digo: no le creas a nadie, mas que a tu propia intuición.

Pero claro que ésta intuición es un tanto más dificil de seguir cuando los miedos ya no corresponden a los síntomas depurativos, sino a analíticas médicas, donde los valores a veces salen más bajos (la mayoría de los crudiveganos o frutarianos abandonan este estilo por ésta razón).
Pero muchas veces salen más bajos por los mismos procesos depurativos, donde el organismo prioriza justamente esta función, al margen de que también los valores predeterminados oficiales no están medidos en base poblaciones alimentandose de ésta forma, sino en base a la gente que lleva una dieta estandar en un ritmo de vida estresante, la cual obstruye el órganísmo y lógicamente los requerimientos nutricionales serían mayores, dando por conclusión recomendaciones con parámetros más altos a los que tal vez serían los realmente saludables.
En mi caso particular, había hecho tantos análisis en toda mi transición, mostrando éstos valores tan diferentes en intervalos cortos, que ya ni a ésto tampoco le temía, dejé de creer en los valores oficiales, y no me hicieron perder la confianza en ningún momento, sin dejar tampoco de ser precavido en caso de que ya sintiéndome saludable y estable, siguiera presentando valores muy cambiantes o ya en valores muy bajos relevantes, y éste no fue el caso hasta el día de hoy, donde se mantienen muy bien.
Sea como sea, nuevamente, sigue tu intuición y lo que decidas estará bien para tu propia experiencia.

“El camino correcto solo depende de que tan convencido uno camine por ese sendero.
Pues aún si ese camino te lleva a tropezar con piedras, o a un callejón sin aparente salida, eso no será “incorrecto”, pues habrás avanzado en “dirección a tu propósito”, pues habrás adquirido conocimiento (sobre todo de tí mismo) y experiencia, y ésta es la que hace posible llegar a destino, porque es de la que se forja el camino, y así hace que cada instancia del camino sea un destino en sí mismo.
Cada paso es un éxito más, y cada tropezón una oportunidad más de éxtito. Y en cada paso que se avance se verá un nuevo horizonte, de modo que no tiene sentido fijar un objetivo, mas que el de avanzar, caminar, sobre la misma experiencia del auto-conocimiento y sanación, y búsqueda del equilibrio.
Y uno aprende a hacer equilibrio caminando sobre la cuerda floja. Cuanto más tenso esté uno, mas floja estará la cuerda y más difícil será el caminar”.

2. El factor “TRANSICIÓN”:
10306766_10203154701421980_2257493585357928556_n

Mi transición previa tal vez merezca su mérito, pues tal vez mi organismo no hubiese reaccionado de la misma manera a la alimentación basada en frutas si hubiese pasado a ésta desde mi estado más tóxico. Mucha gente desacredita dietas (ésta incluida) y/o tratamientos, o los tilda de inefectivos, por luego de probarlos, realizar otro tipo de cambios y con éstos encontrar estabilidad, cuando en realidad no todo el mérito tal vez haya sido por éste último cambio, sino por el mismo en relación a toda la transición previa, que fue preparando (o limpiando un poco) el terreno.

Pronto estaré haciendo algún vídeo (en mi canal de youtube) donde detallaré más sobre ésto, y mi propia experiencia, por lo pronto aquí pueden leer más de mi historia, mi camino: (¿QUIEN SOY?), y además aquí dejo un link, del grupo de facebook bajo el nombre de la misma dieta: “La dieta 80 10 10 Español“, donde justamente compartimos y debatimos sobre los pros y contras de este mismo estilo de alimentación (o de vida), con el fin de ayudarnos entre todos a discernir por nuestros propios medios que tan efectivo, eficiente, sostenible, y saludable pueda ser para cada quien según su contexto de vida.

jhgjg
Sea como sea, por la fe, confianza, entrega, o transición previa, si algo GRANDE puedo destacar de mi experiencia, es que, independientemente del pasado y del contexto, sólo 3 semanas de frutas bastaron para poder finalmente ver la luz, y no precisamente la del “final del túnel”, sino más bien la de un “arcoíris puente” hacia el comienzo de un nuevo estilo de vida saludable.

“Y es luego de vivenciar en colores frutales la experiencia de transitar este puente de luz, una de las indudables formas de poder ser finalmente testigos de ese horizonte tan buscado en el camino de la alimentación y bienestar verdadero.
Pues este arco íris no es más que el propio de la luz de un sol naciente de tal (re)amanecer frugívoro, que al verse reflejada en ésta nueva experiencia de nutrición y regeneración integral interna y nuestro nuevo brillo al exterior, “fruto” de la misma, nos evidencia la refracción que desde cada una de nuestras prismáticas células permite iluminarnos camino hacia una nueva dirección, con destino sin dudas a ese lugar de reposo en el equilibrio natural del ser, al que llamamos SALUD”.
COMENTARIO:
LEONARDO TOMO UNA DESICION PARA BIEN,  OTROS LA TOMAN PARA MAL, Y HAY QUIENES QUE NO HACEN NADA, MUEREN CALLADOS.
LEONARDO NO LO DICE PERO INVESTIGO MUCHO POR INTERNET, COMO DICE LO AYUDO EL DOCTOR GOOGLE. TIENES QUE CONOCER TU ENFERMEDAD Y ENFRENTARLA.

LAS MEJORES WEB DE SALUD

OMEGA 3 CONTRA ALA ARTRITIS REUMATOIDE

LAS MEJORES WEB DE SALUD
Fuente: Sociedad Española de Reumatología (SER)
Ácidos Grasos Omega 3 contra la Artritis Reumatoide
Salmón rico en omega 3


La ingesta de aceite de pescado, rico en ácidos grasos Omega 3 (AG ω-3) –unos compuestos orgánicos “esenciales” que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que se deben ingerir a través de la dieta- reduce la inflamación en pacientes con artritis reumatoide. En concreto, diferentes estudios han demostrado que mejora los recuentos articulares, la rigidez matutina y el uso de antiinflamatorios no esteroideos, según se ha puesto de manifiesto en el marco del XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), celebrado en Málaga.

La Dra. Mª Jesús García de Yébenes, de la Unidad de Investigación de la Sociedad Española de Reumatología, ha asegurado que “diferentes estudios aportan evidencias sobre la mejoría sintomática del aceite de pescado en la artritis reumatoide establecida, con una relación dosis-respuesta y unos efectos beneficiosos que generalmente no aparecen hasta los dos o tres meses después de iniciar la toma del suplemento”.

Múltiples beneficios
Además de ser una fuente de energía, los AG ω-3 y ω-6 se incorporan a las membranas celulares donde actúan como precursores de los eicosanoides, unos compuestos que intervienen en diferentes procesos fisiológicos, como la coagulación sanguínea, la respuesta inflamatoria e inmunológica, la afinidad de receptores, la señalización celular, y la expresión de genes.

Los expertos también consideran que los ácidos grasos Omega 3 tienen la capacidad de reducir los eventos cardiovasculares. El interés por el posible efecto cardioprotector de los Omega-3 surgió en la década de los 70, tras atribuir la baja mortalidad por enfermedad cardiaca de los esquimales a un elevado consumo de AG ω-3 en su dieta, según ha explicado la Dra. García de Yébenes. En los últimos años este interés se ha visto incrementado debido a la concepción actual de la aterosclerosis como enfermedad inflamatoria.

“El efecto protector sobre el sistema cardiovascular parece obedecer a diferentes mecanismos: antiinflamatorio, antitrombótico, antiarrítmico con estabilización de la membrana miocárdica y menor susceptilidad a arritmias ventriculares, y acción sobre los lípidos plasmáticos”. Además, los ácidos grasos Omega 3 también mejoran la presión arterial, disminuyen los triglicéridos de ayuno, reducen el índice colesterol total/HDL, mejoran la distensibilidad arterial y la dilatación mediada por flujo.

Por último, García de Yébenes ha señalado que estos ácidos grasos esenciales también son importantes para el desarrollo cerebral fetal y cognoscitivo del recién nacido, y se han relacionado con efectos beneficiosos en distintas patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, algunos tipos de psoriasis, enfermedades alérgicas, ciertos procesos neurodegenerativos, la depresión y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Alimentos y cantidades recomendadas
Las dietas de los países occidentales generalmente son abundantes en ácidos grasos Omega 6 y pobres en Omega 3

Como ya se ha comentado, estos ácidos grasos se denominan esenciales porque no pueden ser sintetizados por el organismo y por tanto deben ser ingeridos en la dieta. Las dietas de los países occidentales generalmente son abundantes en ácidos grasos Omega 6 y pobres en omega 3. Además de en el aceite de pescado, los ω-3 se encuentran en todos los pescados, especialmente el salmón, la sardina y el bacalao, en el aceite de oliva, en el de lino, y en las nueces.

En opinión de García de Yébenes, es importante que exista un equilibrio en el consumo de ambos tipos ácidos grasos (ω-6 y ω-3), ya que un exceso de cualquiera de ellos afecta al otro, reduciendo su incorporación a los tejidos y alterando sus efectos biológicos debido a la competencia de ambas familias de AG por las mismas rutas metabólicas

LAS MEJORES WEB DE SALUD

sábado, 3 de junio de 2017

MORINGA , EL ARBOL MILAGROSO

MORINGAPURA


MORINGA , EL ÁRBOL DE LA VIDA
Que tu alimento sea tu medicina 
Hipocrates

La planta de Moringa está comenzando a ganar más popularidad como un nuevo "súper alimento" por su perfil altamente nutritivo y poderosas propiedades Antiinflamatorias, Antioxidantes  para tratar y prevenir enfermedades como la Diabetes, las Enfermedades del Corazón, Anemia, Artritis, Enfermedad Hepática y Trastornos Respiratorios, Cutáneos y Digestivos. 

Ahora te presentamos sus beneficios de salud científicamente respaldados al consumir las hojas de Moringa Oleifera:

1. Está llena de nutrientes
La Moringa es una rica fuente de vitaminas, minerales y aminoácidos. 
Contiene cantidades significativas de vitamina A, C y E; calcio; potasio y aminoacidos.

2. Lucha contra los Radicales Libres
Los Antioxidantes combaten los Radicales Libres, moléculas que causan el Estrés Oxidativo, Daño Celular e Inflamación. La Moringa contiene Antioxidantes llamados Flavonoides, Polifenoles y Acido Ascórbico en las hojas, flores y semillas.

Un estudio encontró que los extractos de hojas tenían mayor actividad Antioxidante, capacidad de barrido de Radicales Libres y mayor inhibición de la Oxidación de Lípidos, Proteínas y ADN que las flores y semillas. 
Esto significa que evita el daño y degradación que causan los Radicales Libres en las Células de los diferentes Organos del cuerpo, manteniéndolos sanos y funcionando a su mejor nivel.

3. Antiinflamatorio
La Inflamación puede conducir a Enfermedades Crónicas como Diabetes, Fibromialgia, Lupus, Psoriasis, Rosaceas, Obesidad, Resistencia a la Insulina, Cardiovasculares, Artritis  

La Moringa REDUCE LA INFLAMACION mediante la supresión de enzimas inflamatorias y proteínas en el cuerpo. El concentrado de las hojas de la Moringa puede reducir significativamente la Inflamación en las Células.Las emfermedades o Sindromes Cronicos Metabolicos antes mencionadas ahora todas con nombre propio, podrmod observar que de estas la Artritis conserva en su clasificacion medica profesional el sufijo ITIS que significa INFLAMACION,

Como muchisimas otras que nos podemos cansar de enumerar, ahora muchas de estas nuevas emfermedades se derivan en otras eje mplo Diabetes I y II, en los Estados Unidos se habla ya de la Diabetes III, se ha descubierto que la glucosa en el higado se convierte en alcohol antes de pasar a la sangre OCASIONANDO LOS ESTRAGOS QUE EL ALCOHOL PUEDE HACER EN UNA PERSONA ALCOHOLICA.

Asi tambien se dan otros casos que comienza en una Psoriasis luefo se le suma una Artritis, 
las Inflamaciones constantes y repetitivas se hacen Cronicas y estas afectan distintos organos y lesionan al mas susceptible teniendo siempre un solo responsable, LA INFLAMACION que va de la mano con el Dolor.

El polvo de hoja de Moringa Oleifera ha sido efectivo para reducir los niveles de Lípidos y Glucosa y para regular el Estrés Oxidativo en pacientes Diabéticos, lo que resulta en  que disminuye el azúcar, colesterol, trigliceridos en la sangre y mejora la protección contra el daño celular.

4. Protege el sistema cardiovascular
El polvo de hoja de Moringa Oleifera tiene beneficios para el Corazón, particularmente en el control de Lípidos en la sangre, la prevención de la formación de Placas en lasAarterias y la reducción de los niveles de Colesterol.

5. Apoya la salud del Cerebro.
Esto pasa gracias a sus actividades Antioxidantes y propiedades Neurotransmisoras. 
También se ha probado como un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer con resultados preliminares muy positivos.
Su alto contenido de vitaminas E una vitamina Liposoluble y la vitamina  C Hidroaoluble combaten la Oxidación plenamente por las dos vias para su metabolismo.  que evitaran  la Degeneración Neuronal, mejorando la Función Cerebral. 


También es capaz de normalizar los neurotransmisores Serotonina, Dopamina y Noradrenalina en el Cerebro, que desempeñan un papel clave en la Memoria, el estado de Animo t Desempeño locomotriz, las respuestas a estímulos como el placer y la salud mental.

6. Protege el hígado

Moringa Oleifera contiene altas concentraciones de Polifenoles en sus hojas y flores que protegen al hígado contra la Oxidación y Toxicidad . 
La Moringa puede reducir el daño Hepático y la Fibrosis y revertir la Oxidación en el hígado. El aceite de Moringa también puede restaurar las Enzimas Hepáticas a niveles normales, reducir el Estrés Oxidativo y aumentar el contenido de Proteínas en el hígado.

El hígado es responsable de la desintoxicación de la sangre, la producción de la bilis, el metabolismo de la fructosa, el metabolismo de las grasas, y el procesamiento de nutrientes, y sólo puede cumplir estas funciones con la ayuda de Enzimas Hepáticas, por lo que es vital que se mantenga a niveles normales.

MORINGAPURA DEL PERU 

viernes, 2 de junio de 2017

El árbol de la eterna juventud

MORINGAPURA

– El árbol de la eterna juventud

La Moringa es un árbol que provee vida y salud; La planta moringa, de la cual probablemente pocos han escuchado, es originaria de la región norte de África e India. Actualmente existen solamente 13 especies dentro del género Moringa, la más popular de éstas es la Moringa oleífera debido a sus grandes propiedades medicinales y curativas de las cuales hablaremos a continuación para que aprendas todo lo que puede hacer por ti.
El árbol en su edad madura puede alcanzar una altura de hasta 9.5 m. Cada una de sus ramas hace crecer muchas hojas de color verde pálido y pequeñas flores blancas, además, sus frutos tienen un exquisito aroma. 
¿Para qué sirve la moringa?; 
Todas las partes del árbol de moringa son comestibles, desde las raíces hasta las semillas de las frutas y sus beneficios son muy diversos, tanto para la agricultura, la alimentación y la medicina...
Se han realizado varios estudios para conocer a fondo las propiedades de la moringa, pero lo que se conoce hasta el momento es suficiente para alentar investigaciones exhaustivas, ya que es un árbol dotado de maravillosas propiedades y beneficios para los humanos.
Entre las principales propiedades de la Moringa podemos mencionar: Las hojas de ringa tiene propiedades benéficas para el cuerpo humano debido a la cantidad de vitaminas, minerales, ácidos grasos y proteínas que esta posee; 
Las Raíces de la Moringa tienen propiedades diuréticas; Las raíces de moringa también ayudan con problemas del sistema circulatorio; La raíz tiene compuestos cuyas propiedades ayudan a regular el aparato digestivo; previniendo la diarrea o el estreñimiento; 
La Semillas de Moringa tienen propiedades antibacteriales; Las flores de moringa son ricas en antioxidantes y aminoácidos; 
Las Hojas de Moringa también posee propiedades antibacteriales y antivirales; La Moringa posee cualidades antiinflamatorias en sus hojas Un universo de salud en tan sólo una hoja; 
Las hojas del árbol de Moringa poseen una gran cantidad de propiedades debido a sus proteínas; minerales como hierro, fósforo, potasio, calcio y ácidos grasos esenciales; vitaminas A, C y parte del complejo B. De hecho, las hojas contienen una mayor proporción de vitamina C que una de las frutas con mayor aporte de dicha vitamina: la naranja.; 
Las hojas también poseen más vitamina A que las zanahorias, más calcio que la leche de vaca y tanto potasio como los plátanos. 
El título del árbol de la eterna juventud no es exagerado a que la moringa tiene muchísimas propiedades benéficas para el organismo.; Con base en estudios realizados, una pequeña cantidad de las hojas del árbol de moringa, específicamente tan sólo las puntas de éstas, aportan el 23 por ciento del valor diario recomendado de ingesta de vitamina A y hasta el 18 por ciento de vitamina C. 
Éstas pueden ingerirse crudas puesto que pueden ser tratadas como vegetales y gracias a ello, pueden convertirse en un ingrediente muy nutritivo en ensaladas y sopas.; Raíces que activan el organismo; 
Las raíces de la Moringa contienen propiedades que funcionan como diuréticos, aportan compuestos que pueden mejorar problemas circulatorios y del corazón, y también tienen características reguladoras de la actividad del aparato digestivo, que pueden tanto ayudar a controlar la diarrea como a estimular la actividad intestinal para evitar el estreñimiento. 
Y untado sobre piel irritada, el jugo de las raíces puede mejorar dicha condición. 
Elimina enfermedades aún antes de que entren al cuerpo; Las semillas de los frutos eliminan las bacterias presentes en el agua y pueden ayudar a purificarla para hacerla útil para el consumo humano mediante un proceso de filtrado. 
Y las flores están cargadas de antioxidantes y aminoácidos. La moringa ofrece una combinación de tantas propiedades que prácticamente pueden hacer frente a cualquier mal padecimiento de salud.; Además de lo ya mencionado, en general, cualquier parte de la planta, pero principalmente las hojas, tienen propiedades antibacteriales, antivirales y antiinflamatorias, éstas últimas lo suficientemente poderosas para evitar la formación de tumores y pueden aportan gran ayuda en el tratamiento de ulceraciones, bronquitis, dolores musculares, fiebre, entre muchos otros padecimientos.; 
Usos de la moringa; Es muy sencillo obtener los enormes beneficios de la moringa, y especialmente de sus hojas, que es una de las partes del árbol con mayores cualidades y la parte más fácil de comer. Las hojas tienen tantos compuestos saludables que sólo algunas cuantas de éstas proporcionarían el valor nutritivo necesario para salvar una vida en caso de desnutrición. 
En realidad, los árboles son utilizados para alimentar regiones con desnutrición en países subdesarrollados.; 
Las hojas pueden cocinarse como si fueran espinacas, agregarse a ensaladas, ser molidas para espolvorearse sobre los alimentos o salsas, o ser disfrutadas de cualquier manera posible. 
Las hojas no necesitan ser refrigeradas y su almacenamiento no altera el valor nutritivo que ofrecen.; 
Contraindicaciones de la moringa; Hay pocas consideraciones que deben tomarse en cuenta al usar esta fantástica planta para evitar efectos secundarios. Principalmente, debe evitarse ingerirla en ayunas puesto que actuará como un poderoso laxante. 
Al igual que las espinacas y las verduras de hoja oscura, la moringa adelgaza la sangre así que se debe evadir su consumo al utilizar medicamentos para adelgazar la sangre o durante el embarazo y la lactancia. 
Y siempre es recomendable: adquirir la ayuda de un profesional de la salud antes de consumir alimentos con tantos efectos sobre el organismo. 
más original y pura Moringa adquiérela a través de nosotros y nuestro servicio de Delivery para Lima y envíos a provincias bazarperu@hotmail.com



SUPREME QUALITE MORINGA GRAINIERS


ALIBABA.COM 
GLOBAL TRADE STARS HERE


Suprême Qualité Moringa Graines  
Qualité Alimentaire Pour La Consommation 
Utilise de Moringa Graines:
Moringa est un plus nutritifs et produits à base de plantes. Graines De Moringa est utilisé pour de nombreuses fins, comme un supplément nutritionnel, dans agricole et usage industriel, uemèdes à base de plantes et médicaux.utilizando semillas de Moringa:
Utilizando semillas de Moringa:
Moringa es un productos nutritivos y de hierbas. A partir de semillas de Moringa se utiliza para muchos propósitos, tales como un suplemento nutricional en el uso agrícola e industrial, las hierbas medicinales y médica.

Moringa graines grillées comme collation alimentaire, il est emballé avec des éléments nutritifs. la graine est écrasé dans à poudre et il est utilisé pour la recette et salade.
Moringa semillas tostadas como un aperitivo de alimentos, que está lleno de nutrientes. la semilla se tritura en polvo y se utiliza en la salsa y ensalada

Graines de Moringa 
Sont utilisés pour enlever la teneur en bactéries dans l'eau. la graine prises de Moringa gousses, et puis il est écrasé dans à une poudre. la poudre qui est habillé avec tissu est ajouté à l'eau, cette poudre loi comme floculant à garder l'eau potable propre des impuretés. poudre de graines de 
Moringa et de graines de Moringa gâteau poudre est beaucoup plus sûr que le sulfate d'aluminium qui est utilisé dans la purification de l'eau 
Moringa graines grillées comme collation alimentaire, il est emballé avec des éléments méthode.
Semillas de Moringa 
Se utilizan para eliminar el contenido bacteriano en agua. vainas de semillas tomadas Moringa, y luego se tritura en un polvo. el polvo se viste con se añade la tela al agua, el acto de polvo como floculante para mantener las impurezas del agua potable. Moringa polvo de semillas y las semillas de la torta de polvo de Moringa es mucho más seguro que el sulfato de aluminio que se utiliza en el método de purificación de agua.
En los últimos resultados de la investigación dice que las semillas de Moringa contienen potentes antibióticos y sustancias tipo detergente naturales que desintoxican el organismo de impurezas y de metales pesados. 
MORINGAPURA DEL PERU






jueves, 1 de junio de 2017

EL ACEITE DE SEMILLAS DE MORINGA

MORINGA MYRACLE SCHOOL
Aceite de Moringa
Las semillas, a veces, más alejadas de las vainas maduras se cosechan y se cuecen como los guisantes o asados ​​como los frutos secos, contienen altos niveles de vitamina C y cantidades moderadas de Vitaminas del Complejo B y Minerales necesarios en la dieta (tabla de la USDA).

El Aceite de Moringa contiene el 70% del Acido Oleico. “El Acido Oleico es famoso por sus efectos beneficiosos sobre la Salud Cardiovascular y Hepática.
Aumenta el llamado Colesterol Bueno (HDL) y reduce el Colesterol Malo (LDL) en sangre, por lo que ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema Vascular y el Corazón, reduciendo así, el riesgo de padecer Enfermedades Cardiovasculares. Se sabe también que tiene efectos beneficiosos sobre la Salud Hepática y previene la formación de Cálculos Biliares…. El Acido Oleico también se emplea
en la Fabricación de Cosméticos, en jabones, en la limpieza de metales y en la IndustriaTtextil…”

El aceite de la Moringa Oleifera se obtiene mediante metodos de prensado en frío y una vez que el aceite se ha extraido, la torta de sabor agrio remanente presenta todas las propiedades de la Semilla Fresca, la cual contiene un 60% de proteinas y se puede usar como fertilizante. Actualmente se evalúa su uso como alimento para animales y aves de corral”.

VAINAS CRUDAS
Moringa Oleifera vainas, crudas
Nutritional value per 100 g (3.5 oz)
Energía 37 kcal (150 kJ)
Carbohidratos 8.53 g
Fibra Dietética 3.2 g
Grasa 0.20 g
Proteínas 2.10 g
Agua 88.20 g
Vitamina A equiv. 4 μg (1%)
Tiamina (vit. B1) 0.0530 mg (5%)
Riboflavina (vit. B2) 0.074 mg (6%)
Niacina (vit. B3) 0.620 mg (4%)
Ácido pantoténico (B5) 0.794 mg (16%)
Vitamina B6 0.120 mg (9%)
Folato (vit. B9) 44 μg (11%)
Vitamina C 141.0 mg (170%)
Calcio 30 mg (3%)
Hierro 0.36 mg (3%)
Magnesio 45 mg (13%)
Manganeso 0.259 mg (12%)
Fósforo 50 mg (7%)
Potasio 461 mg (10%)
Sodio 42 mg (3%)
Zinc 0.45 mg (5%)

Percentages are relative to
US recommendations for adults.
Source: USDA Nutrient Database
Resultado de imagen para vainas de la moringa

Aceite de semillas
Históricamente, el aceite de semilla de Moringa se ha utilizado para ayudar a Enfermedades de la Piel, Gota, Dolor en las Articulaciones, el Escorbuto, Inflamación, Dolor de Estómago, Reumatismo, y muchas otras condiciones.

Las propiedades del Aceite de Moringa oleífera se han conocido durante siglos: los egipcios enterraban en sus tumbas vasijas llenas del que llamaban “Aceite de la Vida”, que era de Moringa Oleífera.
Los árabes en el desierto se lo untaban en la cara para recuperarse de los estragos causados ​​por el sol y el viento, y los antiguos romanos atesoraban el aceite como una base estable para la perfumería.
El árbol ofrece todos estos beneficios y mucho más, los productos de Moringa ofrecen un potencial benéfico casi ilimitado.

Las semillas maduras producen el 38-40% de aceite comestible llamado aceite “ben” o “behen” de su alta concentración de ácido behénico.
EL aceite “Ben” exprimido de las semillas de Moringa oleífera, conocido también como el árbol de rábano picante, árbol de aceite ben, o árbol de baqueta.
El aceite se caracteriza por una vida útil extraordinariamente larga y un sabor suave, pero agradable.
Los componentes del aceite son los siguientes:
Componentes Porcentaje
Ácido Oleico          65.7%
Ácido Palmítico 9.3%
Ácido Esteárico 7.4%
Ácido Behénico 8.6%

El aceite refinado es claro, sin olor y es resistente a la rancidez.
El residuo de semillas, después de la extracción de aceite, puede ser usado como un Fertilizante o como un Floculante para purificar el agua.
El aceite de semilla de Moringa también tiene potencial para su uso como Biocombustible.

Beneficios del aceite Oleíco
El Aceite Oleíco se considera como una fuente saludable de grasa y se usa como un sustituto de altas grasas animales saturadas. El componente principal del Aceite de Moringa, son los Esteres Triglicéridos de Acido Oleico.
Aparte de Aceite de Moringa, también se pueden encontrar en las semillas de uva, aceite de canola y aceite de oliva.
En los seres humanos, este ácido graso se produce abundantemente en el tejido adiposo.

Efectos positivos del ácido oleico en el cuerpo humano

El Acido Oleico es un Acido Graso Insaturado se encuentra predominantemente en los productos vegetales y tiene la capacidad de disminuir la Presión Sanguínea y el Nivel de Colesterol en el cuerpo.
Son muchos los beneficios del Acido Oleíco, algunos de los cuales se enumeran de la siguiente manera:
El Acido Oleico es un Acido Graso Insaturado cuyas moléculas son más grandes y tienen una tendencia a deslizarse unas sobre otras sin unión con otras moléculas, asegurando así el flujo libre en la sangre sin formar placas que bloqueen las arterias.

Este Triglicérido es una de las fuentes de Colesterol Bueno, ya que ayuda a reducir el nivel total de Colesterol “Malo” en el cuerpo.
También reduce los niveles de Lipoproteínas de Baja Densidad (LDL) o Colesterol Malo y aumenta los niveles de Lipoproteína de Alta Densidad (HDL) o Colesterol Bueno, que se requiere para la salud general del individuo.
Es rico en Antioxidantes que ayudan en la lucha contra los efectos de los Radicales Libres en el cuerpo.
También estimula el Sistema Inmunológico, así como combate las enfermedades para poder mantenernos saludables.
De igual manera se usa como un suplemento antioxidante.
Fortalece la integridad de la membrana celular y ayuda en la reparación de las células y los tejidos dañados.
Se aumenta la potencia de memoria y optimiza las funciones del Cerebro y la Transmisión Neurológica.
El Acido Oleico es un ingrediente importante en los medicamentos utilizados para obstruir el avance de la Adrenoleucodistrofia (ALD), que es una enfermedad mortal que afecta las Glándulas del Cerebro y las Glándulas Suprarrenales.
Mejora el funcionamiento del Corazón y Sistema Circulatorio.
El Acido Oleico también inhibe el crecimiento de las Células Cancerosas reduciendo así el riesgo de padecer la enfermedad, especialmente Cáncer de Mama.
Bloquea la acción de HER-2/neu, un Oncogén que causa Cáncer el cual se encuentra en alrededor del 30% de los pacientes con Cáncer de Mama.
Reduce la inflamación de las articulaciones y otras complicaciones relacionadas con la artritis.
Este ácido graso esencial actúa como un refuerzo de energía para las diferentes funciones del cuerpo.
Los ácidos grasos mono-insaturados ayudan a perder peso.
También ayuda a disminuir los Síntomas del Asma.
Reduce la obstrucción y endurecimiento de las arterias, también conocido como arterioesclerosis.
Reduce la resistencia de la insulina lo que mejora la glucosa (azúcar en la sangre) de mantenimiento.
Baja el nivel de Colesterol en el cuerpo reduciendo así el riesgo de Enfermedades Cardiovasculares como Derrame Cerebral, Presión Arterial Alta, Angina de Pecho (dolor en el pecho) y la Insuficiencia Cardiaca.
Como ingrediente en los productos cosméticos que actúa como una Crema Hidratante y proporciona a la piel suave y flexible que se ilumina con la salud.
La aplicación de Aceite de Moringa en el cabello hace que crezca más grueso y más fuerte, por lo que está empezando a ser utilizado en la industria cosmética.

Aclaración:
Aunque los aceites oléicos son altamente benéficos, se debe tener especial cuidado en su consumo.

Ingerir cualquier aceite oléico de forma excesiva, sin importar su origen (aguacate, almendra, oliva, etc), puede ser perjudicial, en especial para las mujeres, debido a que algunos estudios han observado que el aumento del nivel de ácido oléico en las membranas de las células rojas, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en algunos casos.
La dosis recomendada es no más de 6 cucharadas al día.
MORINGA MIRACLE SCHOOL

LAS VITAMINAS POR MORINGA MYRACLE SCHOOL


MORINGA MYRACLE SCHOOL
LAS VITAMINAS

Vitamina A
¿Dónde se encuentra la vitamina A?
Huevos, carne, leche, queso, hígado, aceite de hígado de bacalao, zanahorias, calabaza, papa, camotes y espinaca.

¿Para qué lo necesito?
Contribuye al normal mantenimiento de la Piel y el Pelo.
A la Formación y mantenimiento de Dientes Sanos.
A Mantener una buena Visión
A mantener un buen Sistema Inmunitario

Ingesta Diaria Recomendada: 
Mujeres:500 ug
Hombres:625 ug

Betacaroteno
¿Dónde se encuentra?
Zanahoria, calabaza, batata, espinaca, brócoli, hortalizas de hoja verde, melón, naranja

¿Para qué lo necesito?
El Betacaroteno es transformado en Vitamina A en el intestino delgado, una vez transformado,posee los mismos efectos que ésta.
El beneficio de aportar Vitamina A en forma de Betacaroteno, es que el organismo transforma sólo lo que necesita, eliminando el resto.

Ingesta Diaria Recomendada:
Mujeres: 320 ug
Hombres: 320 ug

Vitaminas del complejo B
(B1 Tiamina / B2 Ribiflavina / B3 Niacina / B5 Ácido pantoténico / B6 Piridoxina / B8 Biotina / B9 Ácido fólico / B12 Cobalamina)

¿Dónde se encuentra?
Granos integrales no refinados, vegetales de hojas verdes, pescado, ave, huevos, vacuno, nueces y porotos.

¿Para qué lo necesito?
Contribuye al Metabolismo productor de Energía ayudando a reducir el cansancio y la fatiga. Además contribuye al normal funcionamiento del Corazón.
Mantiene saludables las Mucosas, la Piel, la Visión. Presenta acción Antioxidante, contribuye al Metabolismo de Proteinas, Grasas y Carbohidratos, contribuyen al Sistema Inmunitario .

Ingesta Diaria Recomendada :
Mujeres:
B1= 1,2 mg
B2=1,3 mg
B3=16 mg
B6=1,3 mg
B12=2,4ug

Hombres:
B1= 1,2 mg
B2=1,3 mg
B3=16 mg
B6=1,3 mg
B12=2,4ug

Vitamina D3
¿Dónde se encuentra?
La vitamina D es conocida como la vitamina del sol, esta se sintetiza en el organismo al exponerse al sol.
Se encuentra en productos lácteos (queso, manteca, crema de leche), pescado, productos enriquecidos.

¿Para qué lo necesito?
Ayuda al cuerpo a mantener los niveles sanguíneos de Fósforo y Calcio, contribuyendo a mantener la Salud Osea.
Contribuye al normal funcionamiento del Sistema Inmunitario y también a mantener un normal Funcionamiento Muscular.
Contribuye en el mantenimiento de d¿Dientes Sanos.
Necesario para la absorción de Calcio a nivel intestinal .

Ingesta Diaria Recomendada:
Mujeres: 10 ug
Hombres: 10 ug

Vitamina E
¿Dónde se encuentra?
Germen de trigo, maíz, nueces, semillas, aceitunas, espinaca y otras hortalizas de hoja verde, espárragos, aceites vegetales de maíz, girasol, soja, semilla de algodón.

¿Para qué lo necesito?
Es un Antioxidante que protege el Tejido Corporal del daño causado por sustancias inestables llamadas Radicales Libres.
Es esencial para el mantenimiento de la estructura y función del Sistema Nervioso, la Retina y la músculatura esquelética,.

Ingesta Diaria Recomendada:
Mujeres: 7,5 ug
Hombres: 10 ug

Vitamina K
¿Dónde se encuentra?
Vegetales de hojas verdes oscuras.

¿Para qué lo necesito?
Necesaria para la Coagulación de la Sangre. Contribuye al normal mantenimiento de los Huesos .

Ingesta Diaria Recomendada:
Mujeres: 55 ug
Hombres: 65 ug

Vitamina C Ácido ascórbico
¿Dónde se encuentra?
Vegetales verdes, frambuesas, tomates, berries, frutos cítricos, pimientos verdes.

¿Para qué lo necesito?
Tiene acción Antioxidante importante Es necesaria para formar el Colágeno, una proteína importante utilizada para formar la Piel, el Tejido cicatricial, los Tendones, los Ligamentos y los Vasos Sanguíneos. Es esencial para la reparación y mantenimiento de cartílago, huesos y dientes.
Contribuye al Metabolismo Productor de Energía y contribuye al normal funcionamiento del Sistema Nervioso, y contribuye a una normal Función Psicológica. Contribuye para el normal funcionamiento del Sistema Inmunitario y contribuye a reducir el Cansancio y la Fatiga. Aumenta la absorción de Hierro. .

Ingesta Diaria Recomendada:
Mujeres: 60 ug
Hombres: 75 ug

MORINGA MYRACLE SCHOOL

PARAR SER COMPARTIDO EN LAS PAGINAS DE "LAS MEJORES WEB DE SALUD"
"DOCTOR WEB"  "MI BEBE SANO" "PONCE DE LEÓN Y LA FUENTE DE LA JUVENTUD" "REINO NATURAL"  "MORINGA MYRACLE SCHOOL"  "MORINGAPURA DEL PERU" EN FACEBOOK