UNA SELECCIÓN DE LAS MEJORES WEB DE SALUD EN LAS REDES, CON AUTORIZACIÓN PARA SU PUBLICACIÓN TAMBIÉN EN FACEBOOK Y TWITTER Y GOOGLE PLUS, TODAS TIENE VINCULACIÓN CON SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM. robertoponcedeleon@gmail.com

martes, 14 de julio de 2015

CONOZCA AL ENEMIGO DE SU VIENTRE

10 razones su grasa del vientre no va a desaparecer

Muffin_Top_640.jpg
Un poco de grasa del vientre es realmente bueno para usted: protege el estómago, los intestinos y otros órganos delicados. Pero demasiada grasa es cualquier cosa menos saludable. Las células de grasa extra de profundidad en su abdomen (también conocido como grasa visceral) generar hormonas adiposas y adipoquinas-químicas alborotadores que viajan a los vasos sanguíneos y órganos, donde causan inflamación que puede contribuir a problemas como las enfermedades del corazón y diabetes. Las buenas noticias? Cada kilo  a perder puede ayudar a reducir su circunferencia.
"Una vez que las mujeres comienzan a perder peso, por lo general pierden 30 por ciento más de grasa abdominal en comparación con la grasa total", dijo el Dr. Rasa Kazlauskaite, endocrinólogo del Centro de Prevención de la Universidad de Rush en Chicago.
Aún mejor, las decisiones que toma cada día pueden potenciar su capacidad de quemar grasa del vientre. Aquí hay 10 trampas -y comunes formas de deshacer cada uno.
Usted está en una dieta baja en grasa
Para eliminar la grasa del vientre, que es bueno para comer ácidos grasos monoinsaturados, específicamente grasa (MUFA). Cuando los investigadores en un estudio preguntó a las mujeres para cambiar a una de 1.600 calorías, alta en ácidos grasos monoinsaturados , perdieron un tercio de su grasa del vientre en un mes.
"MUFA son saciante, por lo que ayudan a comer menos alimentos de mala calidad", dijo el Dr. David Katz, director del Centro de Investigación Preventiva de la Universidad de Yale.
Tenga una porción de MUFA, como un puñado de nueces, una cucharada de aceite de oliva, o un cuarto de un aguacate con cada comida y merienda.
Usted ha estado sintiendose azul por un tiempo
Las mujeres con síntomas depresivos eran mucho más propensos a tener la grasa del vientre adicional, que se encuentra un estudio reciente de la Universidad de Rush Medical CenterEso puede deberse a que la depresión está ligada a la reducción de la actividad física y los malos hábitos alimenticios.
Ejercer! "Mejora los niveles de químicos cerebrales que regulan el metabolismo de la grasa, así como su estado de ánimo", dijo Kazlauskaite.
Esto aumenta su motivación para hacer otras cosas que ayudan a prevenir la depresión, como ver a los amigos. Pero si usted está tan desanimado que no quieres hacer las cosas que solía disfrutar, es el momento de buscar la ayuda de un terapeuta.
Su comida viene de una caja 
Carbohidratos simples (como papas fritas) y azúcar (en artículos como las bebidas azucaradas) causan que su azúcar en la sangre a pico, lo que desencadena una inundación de la insulina, una hormona que estimula el hígado para almacenar grasa en su medio.
En lugar de centrarse en comer chatarra, centre sus esfuerzos en la adición de comida saludable (piense porciones adicionales de verduras en cada comida). Como Katz dijo: "Llenar el tanque con combustible de alta calidad frustra el hambre."
Usted está escatimando en el mineral milagroso
Magnesio regula más de 300 funciones en el cuerpo. No es de extrañar, entonces, que un estudio de 2013 encontró que las personas que consumían más de él tenían los niveles de azúcar en sangre y de insulina más bajos.
Por lo menos dos veces al día, para llegar a los alimentos ricos en magnesio, como los verdes mas oscuros de las hojas verdes, los plátanos y la soja.
Estás enganchado a la soda de dieta
Un estudio realizado en la obesidad encontró que los bebedores de soda de dieta eran más propensos a tener un alto porcentaje de grasa en el vientre. Los investigadores creen que los bebedores de dieta pueden sobrestimar las calorías que están "de ahorro", y luego comer en exceso.
Si usted no está listo para lanzar su nuevo hábito, los investigadores sugieren reducir el número de calorías de los alimentos en su dieta.
Te encantan las hamburguesas
Cuando los investigadores suecos dieron un grupo de adultos 750 calorías adicionales diarias, principalmente de grasas saturadas, y otro grupo de la misma cantidad de calorías, pero sobre todo a partir de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) durante siete semanas, el grupo de las grasas saturadas acumularon dos veces más la cantidad de grasa visceral.
Cenar los pescados grasos como el salmón o trucha una vez por semana para obtener una buena dosis de PUFA. El resto del tiempo, a reducir su consumo de carne roja y optar en cambio por la proteína baja en grasas saturadas, como las legumbres y pollo.
¿Crees que las niñas no reciben las tripas de cerveza
Según un estudio danés de 2013, la cerveza de hecho puede estar relacionado con la obesidad abdominal. Y aunque la cerveza parece tener el mayor impacto, el vino no te salvará de un neumático de repuesto: Un estudio encontró que la cantidad de alcohol de cualquier tipo que las mujeres bebían contribuyó al aumento de peso.
Quédate con siete o menos bebidas alcohólicas a la semana.Luz para los bebedores moderados son los menos propensos a llevar exceso de peso en cualquier lugar, muestra un reciente estudio de Archives of Internal Medicine.
Usted no puede recordar la última vez que dijiste "om"
Los cambios hormonales relacionados con la menopausia (que por lo general comienzan a los 40 años) hacen que sea más difícil para arrojar Pudge, pero el estómago de yoga vigoroso puede ayudar a contrarrestar los efectos. Un estudio de 2012 encontró que las mujeres posmenopáusicas que hicieron una sesión de yoga de una hora tres veces por semana durante 16 semanasperdieron más de media pulgada alrededor de la cintura.
No es un fan de saludos al sol 
"Toma una hora para hacer algo bueno por ti mismo", lo que podría ayudar a controlar sus hormonas del estrés, aconsejó el Dr. Sheila Dugan
Sus comidas son de color beige
De colores brillantes frutas y verduras se cargan con vitamina C, lo que reduce el cortisolEs más, un estudio reciente en The Journal of Nutrition mostró que las personas que comían más de los nutrientes en rojo, naranja, y amarillo  tenían cinturas más pequeñas como resultado.
Añadir color a su plato de pescado relleno con salsa de mango, o comer el pimiento rojo cortado en cubitos en sus albóndigas de pavo.
Sus sesiones de sudor no involucran el sudor
La investigación ha demostrado que el entrenamiento de alta intensidad intervalo o HIIT estallidos de actividad vigorosa seguido por cortos períodos de actividad suave o beneficios de descanso genera que el vientre se contraiga.
"El ejercicio de alta intensidad parece ser más eficaz en la reducción de la insulina, triglicéridos, y el cortisol, y se quema más calorías en menos tiempo, también", señaló Shawn Talbot, PhD, miembro del Colegio Americano de Medicina del Deporte.
Si te gusta andar en bicicleta o correr, por ejemplo, acelerar a un ritmo que hace que sea difícil hablar durante dos minutos; luego frenar por un minuto, y repita hasta que haya terminado. Al igual que el entrenamiento de resistencia? Pruebe una serie de movimientos como sentadillas o flexiones durante dos minutos cada uno con un 60-segundo descanso entre ellos.
ARTICULO SELECCIONADO POR SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM PARA " LAS MEJORES WEB DE SALUD "

SIN AZUCAR LAS CELULAS CANCEROSAS SE MUEREN



      Resultado de imagen de CELULAS CANCEROSAS



"Puedes lograr lo que quieras si estás dispuesto
a renunciar a la creencia de que no puedes lograrlo."
                                                  Robert Anthony

Sin azúcar las células cancerosas mueren

Otra razón mas para abandonar el exceso de azúcar.
El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. y se ha descubierto el mecanismo que vuelve a las células tumorales adictas al azúcar. Si algo caracteriza a las células tumorales es su crecimiento descontrolado. Y, para ello, necesitan mucha energía. Para conseguirla, las células tumorales captan toda la glucosa que pueden. Este fenómeno se descubrió en 1927, y se llamó efecto Warburg.
La denominación de efecto Warburg hace referencia al hecho de que la mayor parte de las células cancerosas producen energía principalmente por un proceso de glicólisis anaeróbica, es decir, gracias a altas tasas de glicólisis seguidas por un proceso de fermentación láctica; en vez de producir energía por la vía de oxidación aeróbica del piruvato en las mitocondrias como es lo habitual en la mayor parte de las células normales.
Pero, hasta ahora, nadie había explicado cómo se originaba el proceso. Lo ha hecho el equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell) que dirige Manel Esteller, y lo publica Nature Communications.
“Estábamos buscando genes que no funcionaban en las células tumorales y encontramos uno alterado, pero desconocíamos cuál era su acción. Descubrimos que era el gen responsable de eliminar el exceso de receptores de glucosa”, explica Esteller en una nota. Cuando se inhibe, esos receptores (proteínas que están en la superficie de las células que se dedican a pescar la glucosa en el torrente sanguíneo) se multiplican, y se dedican a alimentar la voracidad de los tumores. “La célula inactiva al gen que debería degradar al receptor de glucosa en condiciones sanas y al dejar de hacerlo, ese tumor tiene una superactivación de este receptor que capta todas las moléculas de glucosa de su alrededor y las usa para obtener energía rápida para proliferar”, añade Esteller.
El proceso es muy poco eficiente (la energía celular se obtiene de otras moléculas, como el ATP, que se reciclan fácilmente), y puede ser una causa del debilitamiento y adelgazamiento de las personas con cánceres, ya que las células tumorales consumen un nutriente básico para otros procesos (entre otros, los neuronales).
“La parte interesante para futuros tratamientos es que si usando fármacos le quitamos esta fuente energética, el tumor muere porque no puede adaptarse fácilmente a usar otros sustratos para obtener energía para sobrevivir”, dice Esteller.
En mi opinión, más allá de que es un gran descubrimiento, el principal punto de atención de las investigaciones debería estar centrados en buscar la causa de que el gen haya sido alterado, y luego no pueda controlar la cantidad de receptores de glucosa. Si dan con la causa de la alteración, es altamente probable que sea, o que esté estrechamente relacionada con la causa generadora de células tumorales.
Las células malignas tienen, típicamente, unas tasas de consumo de glucosa unas 200 veces mayores que las de las células normales que les dieron origen; y esto ocurre aún con un aporte pleno de oxígeno. Otto Warburg postuló que este cambio en el metabolismo es la causa fundamental del cáncer.
Y además postuló que “las células cancerígenas no pueden desarrollarse en un medio alcalino y rico en oxígeno”. Por ello, sin duda, para poder prevenirlo con eficacia nos hace falta:
  1. Identificar la o las causas de la creación de exceso de ácidos en nuestro organismo.
  2. Eliminar los ácidos de nuestro organismo de manera natural que permita ahorrar valiosos recursos, como minerales (efecto Buffer), para contrarrestar los efectos negativos de estos ácidos en exceso.
  3. Implementar cambios que inclinen la balanza hacia el equilibrio del pH del terreno interior, como una dieta alcalina, ejercicios de respiración, técnicas de reducción del estrés, ejercicio moderado varias veces por semana etc..
Es decir, lo que pregono es que no tratemos el EFECTO de la generación las células mutadas, como hace la medicina convencional, sino la CAUSA de la generación las células mutadas Y YA TU SABES CUAL ES LA CAUSA !
Compártelo si tienes un momento.

CLOROFILA , LA SANGRE VERDE



Clorofila, la “sangre verde” que protege nuestro hígado

La clorofila ayuda a drenar y a eliminar los agentes nocivos del tabaco y la contaminación y también nos protege de los provenientes de los aditivos y conservantes de la comida rápida

Solemos llamar “sangre verde” a la clorofila porque es ella la que nutre y da vida a las plantas, porque es este pigmento el que favorece el proceso de la fotosíntesis y permite que podamos disfrutar de esos vegetales tan sanos que consumimos cada día.

La clorofila es una molécula que absorbe la luz solar y que utiliza su energía para sintetizar hidratos de carbono a partir de CO2 y agua. Es un proceso básico para las plantas, las cuales, son una base para nuestra alimentación y por tanto una fuente natural de salud.

Podemos tomar clorofila a través de las típicas verduras de hoja verde, o bien a través de suplementos. No obstante, es importante que sepas también que es un elemento esencial para fortalecer y depurar nuestro hígado.

Estamos seguros de que esta información te va a resultar muy interesante y útil.

¿Por qué la clorofila es adecuada para nuestro hígado?



Esta molécula de origen vegetal cumple una función vital en la vida de nuestro planeta, y por tanto, para nuestra salud. En su composición hay una alta cantidad de nutrientes, tales como vitaminas A, vitaminas del complejo B, vitamina C, E y K, aminoácidos, minerales y enzimas.

Tampoco podemos olvidar que cuando nuestro organismo contiene un adecuado nivel de clorofila y de todas estas vitaminas, favorecemos a su vez que se produzca vitamina D, esencial para fijar el calcio en los huesos y prevenir así problemas de artrosis o artritis.

Ahora bien, ¿de qué manera puede la clorofila cuidar de nuestro hígado? Veámoslo a continuación.


Lee más sobre cómo limpiar el hígado para bajar de peso


1. Nos ayuda a asimilar mejor los nutrientes y a facilitar el trabajo del hígado


Pensemos, por ejemplo, en todos los pacientes diagnosticados con hígado graso. La principal pauta que les van a dar tanto los médicos como los nutricionistas es la necesidad de cambiar su dieta.

El incluir fruta fresca y vegetales de hoja verde es algo esencial. Todas las verduras de color verde son ricas en clorofila y, sobre todo, en lasvitaminas del complejo B. Estos compuestos lo que hacen en nuestro hígado es lo siguiente:
Actúan como enzimas hepáticas regulando la funcionalidad de los hepatocitos. Un aporte regular de clorofila, así como de vitamina B1, B6 y la B12, favorece la depuración y desintoxicación del hígado.
La participación de estos nutrientes es muy importante en casos de hígado graso o incluso de insuficiencia hepática aguda o crónica.

2. La clorofila regula la tensión, el colesterol en sangre y mejora el sistema inmune

En un estudio llevado a cabo en marzo del 2001 por en la Universidad de Virginia (Estados Unidos), se administraron suplementos de clorofila a un grupo de pacientes con niveles altos de hipertensión y colesterol.

Se descubrió que no solo se reducía la presión arterial, y el colesterol “malo”, sino que además mejoraba el sistema inmune de nuestro organismo, favoreciendo la cicatrización del hígado graso.

3. La clorofila es un gran antioxidante


Todo alimento rico en antioxidantes va favorecer la desintoxicación del hígado y va a potenciar su regeneración.

Como ya sabes, frutas como el limón o el pomelo (toronja) son esenciales para tratar problemas hepáticos, así que el simple hecho de consumir vegetales de color verde o incluso suplementos de clorofila va a hacer que nuestro hígado se mantenga sano y protegido.
4. La clorofila desintoxica nuestro hígado

En el estudio citado anteriormente se descubrió también que la clorofila actúa en nuestro organismo como un agente protector frente a agentes nocivos como el humo del tabaco, la contaminación ambiental de las ciudades y, también, cómo no, frente a los contaminantes alimenticios presentes en la comida rápida.

La clorofila ayuda a drenar estos componentes para que podamos eliminarlos o bien por la orina o a través del sudor.

¿Y si empezamos a consumir más vegetales de color verde? ¡Vale la pena!
Otros beneficios de la clorofila para nuestra salud


Aumenta nuestra energía.
Reduce el olor corporal y elimina el mal aliento.
Limpia el tracto digestivo, cuida de la salud de nuestros intestinos y mejora nuestras digestiones.
Fortalece el sistema inmunológico.
Acelera la curación de las heridas y su cicatrización.
Purifica la sangre reduciendo la presencia de toxinas

Descubre también las mejores frutas para eliminar las toxinas

¿Cuáles son las mejores fuentes de clorofila?


Alga Chlorella, muy rica en clorofila
Brócoli
Coles de Bruselas
Apio
Alga Chlorella
Espárragos
Pimientos
Guisantes verdes
Puerro
Aceitunas verdes
Perejil
Vegetales marinos
Espinacas
Acelgas
Contraindicaciones a la hora de tomar clorofila líquida

Si te decides a complementar las fuentes naturales de clorofila presente en los vegetales con clorofila líquida, siempre será adecuado consultar con tu médico la conveniencia de hacerlo o no.

A pesar de que la clorofila siempre es saludable y no suele tener efectos secundarios, no es conveniente que la consumamos en exceso. De hacerlo, podemos sufrir diarreas o dolor abdominal.

Lo más adecuado será tomar una cucharadita de clorofila líquida (5 ml) diluida en un vaso de agua (200 ml) después de tu comida principal.

ARTICULO SELECCIONADO POR    SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM       PARA " LAS MEJORES WEB DE SALUD "

SEGURIDAD ALIMENTARIA



SEGURIDAD ALIMENTARIA,


Resultado de imagen de SEGURIDAD ALIMENTARIA
LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS 

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió es una Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA)

DIOXINAS





Las Dioxinas son sustancias químicas derivadas de la actividad industrial, concretamente se forman en procesos de combustión de materiales que tienen cloro en su composición (fábricas de metales, incineradoras, combustión de gasolina en los coches, etc). 
Escapan al aire a través de las chimeneas industriales, no son biodegradables, por lo que persisten en el medio ambiente, llegando a contaminar el agua y los cultivos. 
Las dioxinas son liposolubles y bioacumulables en la cadena alimentaria. Al ser solubles en grasas, van a estar inicialmente en vegetales y pastos en baja concentración, pero como los animales herbívoros ingieren grandes cantidades de dichos alimentos, acumulan en sus tejidos grasos las dioxinas y luego, los productos grasos de dichos animales (carne, leche y huevos) son ingeridos por el ser humano. 
Por lo tanto, la acumulación será mayor incrementando el riesgo para el consumidor final.


Debido a su acumulación en el agua, también el pescado y sus productos derivados están contaminados por dioxinas. Debido a que las mismas son muy termoestables (hasta temperaturas de 800ºC), los diferentes tratamientos culinarios como cocción (100ºC), frituras (hasta 200ºC) u horneado (hasta 250ºC) no eliminan las dioxinas de los alimentos. 
Constituyen uno de los tóxicos más potentes creados por la actividad industrial y algunas de ellas están categorizadas como sustancias carcinogénicas para el ser humano. Las dioxinas son compuestos organoclorados que derivan de la dibenzo-p-dioxina y que poseen diferente número de átomos de cloro en diferentes posiciones. 
De todas ellas la más conocida es la 2,3,7,8 tetraclorodibenzo-p-dioxina. Existen otros grupos químicamente relacionados y que frecuentemente aparecen asociados a las dioxinas y son lospoliclorodibenzofuranos y policlorobifenilos.

Para que se produzcan dioxinas deben concurrir tres elementos: 
Un sustrato adecuado (una estructura orgánica compleja: ej. lignina, madera, papel o plásticos); Una fuente proveedora de átomos de cloro (Cl), como Cl2 , NaCl (cloruro de sodio = sal comestible), cloruro de hidrógeno (HCl) o el plástico PVC (polivinilo clorado); y Una temperatura suficientemente alta como la que se obtiene al quemar madera, papel o plásticos. Las fuentes de emisión de dioxinas se pueden dividir en naturales (fermentación bacteriana, incendios forestales, volcanes) o generadas por el hombre (también llamadas antropogénicas)
Las dioxinas provenientes de las fuentes antropogénicas, se originan de modo habitual en la incineración de los residuos urbanos y hospitalarios, en la fabricación de papel, de celulosa, en la industria del cemento, en la fabricación de herbicidas y defoliantes, en la producción de metales a alta temperatura y en la fabricación del PVC. 
También se generan durante los procesos de combustión del caucho y de los productos petrolíferos, incluyendo los gases procedentes de motores de gasolina con o sin plomo, con o sin convertidores catalíticos, y diésel.




También se producen dioxinas al cocinar los alimentos con aceite reutilizado. El humo del cigarrillo, también produce dioxinas. Se trata de una sustancia incolora e inodora, soluble en grasas y sólo ligeramente soluble en agua; es sólida a temperatura ambiente. . Las dioxinas son contaminantes ambientales. No existen en la naturaleza, sólo existen como contaminantes ambientales. Constituyen un grupo de productos químicos peligrosos que forman parte de los llamados “contaminantes orgánicos persistentes” (COP). 
Deben su origen a procesos térmicos de materias orgánicas y compuestos clorados en presencia de oxígeno, como resultado de una combustión incompleta o de reacciones químicas, y también, de productos de desecho como son los barros o lodos de depuradoras y lixiviados de vertederos.

NOTA.
En general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa.
El término lixiviado se usa en casi todas las ciencias ambientales, siendo su uso más general el que corresponde al lixiviado de los depósitos controlados, por lo que generalmente se asocia el término lixiviado a los líquidos que se gestionan en los depósitos controlados de residuos.
ESTE TEMA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LO TOCAMOS , 
ES NECESARIO PROMOVER UNA CULTURA  DE: LA PREVENCIÓN DE LAS DE ENFERMEDADES POR CONTROL Y SUPERVISION SANITARIA DE LOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS REALIZADO POR LAS ALCALDÍAS Y CON EL APOYO DEL MINISTERIO DE SALUD. 

ESTE TEMA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA LO SEGUIREMOS DESARROLLANDO CON LA COLABORACIÓN DEL BIÓLOGO  DR BAGGINIS DE ARGENTINA Y DE SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM PARA EL BLOG "LAS MEJORES WEB DE SALUD "

BENEFICIOS DE LOS BATIDOS Y ZUMOS VERDES



       




Zumos de verduras: cómo prepararlos y qué propiedades tienen

Los jugos vegetales tienen propiedades muy beneficiosas para la salud, si se acierta con la combinación de verduras y hortalizas y con el momento idóneo para beberlos




Los zumos no solo son de frutas. Con una combinación bien escogida de vegetales, se pueden hacer jugos o licuados de verduras en los que, además de probar unos sabores sorprendentes, se aprovechan al máximo sus cualidades. Conviene saber que, aunque se pueden mezclar las hortalizas según gustos y preferencias, hay combinaciones mejores y más acertadas, así como momentos idóneos para degustarlas.
En este artículo se proponen las mejores combinaciones de verduras   (con los colores como guía), ideas para los zumos y sugerencias de los mejores momentos para tomarlos y cómo aderezarlos.

Las mejores combinaciones: guía de colores para zumos de verduras


El color de un plato es la primera sensación que se percibe. Junto con el aroma, influye de manera casi determinante en su apetencia, incluso sin haberlo probado. 
En los vegetales, el color también representa la presencia de compuestos (como clorofilas, carotenoides, antocianinas o licopeno), muy interesantes por su potencial antioxidante, preventivo de enfermedades. 
Al iniciarse en los zumos de hortalizas, es posible guiarse por las preferencias del sabor, sin dejar de lado su aspecto más saludable y nutritivo.


Jugos verdes. Las verduras de elección son las de hoja verde, como lechugas, escarolas, endibias, acelgas, berros, pepino, apio o espinacas, aderezadas con perejil fresco picado o en jugo. La mezcla con manzana es idónea, ya que esta fruta tiene buena sinergia nutritiva con las verduras verdes y proporciona al zumo un agradable y agradecido gusto dulce.

Conviene no mezclar estas verduras con lácteos (leche, quesitos o nata), ingredientes tan habituales en las recetas de cremas de verduras, con el fin de aprovechar al máximo la absorción del hierro vegetal, dado que el calcio de los lácteos interfiere en la asimilación del hierro de las verduras. Este grupo de vegetales reúne entre sus nutrientes hierro, magnesio, folatos, potasio, clorofila y vitamina K, lo cual determina su particular interés nutricional.

En algunos foros de Internet o folletos impresos se sugiere tomar este tipo de jugos verdes para quemar grasa, aunque tal indicación no tiene fundamento dietético ni médico. En cambio, estos zumos sí pueden ayudar a eliminar líquidos y aliviar la hinchazón de piernas, tan incómoda en caso de retención de líquidos, pero no la grasa. Algunas propuestas: espinacas, perejil picado, apio y manzanas; lechugas, endibias, pepino, limón y manzanas; pepino, limón y manzana con o sin aguacate...
Indicados en: anemias, dolencias de hígado, retención de líquidos y contracturas, así como para el cuidado de la salud de los huesos.


Zumos de hortalizas naranjas. Las zanahorias son las hortalizas que marcan el color naranja de los jugos a los que se añaden como ingrediente principal. Es el caso del zumo de zanahoria con tomate o pepino, que mantiene el color naranja. También la calabaza, solo que esta se ha de cocinar primero para hacerla comestible y digestiva.

En ocasiones, el color naranja no se aprecia tanto porque está enmascarado por la clorofila de las verduras verdes añadidas, como en el jugo de hortalizas, que además contiene lechuga, pimiento verde, apio y manzanas. La riqueza en beta-caroteno (antioxidante), que el organismo transforma en vitamina A si lo necesita, determina el valor nutricional de estos jugos y les diferencia de otros, como para recomendarlo en determinados trastornos.
Indicados para: cuidar la salud ocular, alimentar, cuidar y mejorar el estado de la piel y de las mucosas (sequedad, irritaciones, llagas), mejorar las dolencias de la boca (aftas bucales, heridas en las comisuras de los labios), molestias, ardores y procesos inflamatorios en el esófago.


Licuados de color rojo. El tomate y la remolacha son las hortalizas protagonistas. Su contenido en vitamina C, folatos, potasio, magnesio, provitamina A y compuestos antioxidantes, como el licopeno y los antocianinas (abundantes en la remolacha, a la que da el color rojo intenso-morado característico), explican la bondad de este tipo de licuados para la salud de la sangre y del sistema cardiovascular. Sin embargo, el consumo frecuente de tomate, por su particular composición, no resulta indicado en personas sensibles que sufren dolencias articulares.

Sirvan estas recetas para deleitarse: un refrescante zumo de tomate, pepino y limón; un jugo dulce de tomate o de remolacha con zanahoria; a modo de sopa fría o de granizado al toque de pimienta.
Indicados en: dislipemias (colesterol y/o triglicéridos elevados), trastornos cardiovasculares, hipertensión arterial, procesos degenerativos y, en general, para depurar y mejorar la calidad de la sangre.
Zumos de verduras, ¿dulces o salados?

El zumo puede ser salado, si se adereza con ajo, aceite y sal o bien con pimientas u otras especias, o dulce, si solo lleva la mezcla de vegetales y frutas. De hecho, el sabor dulce de los jugos de hortalizas proviene de la mezcolanza con frutas con las que congenian, como la manzana con la zanahoria. Añadir zumo de naranja al de zanahorias o aventurarse con uno de tomate y sandía, permite probar sabores que no se intuyen, pero que resultan muy agradables y refrescantes, idóneos para el verano.

Jugos de verduras: en qué momento tomarlos

El mejor momento para tomar los zumos de hortalizas es entre horas, a modo de aperitivo o de tentempié refrescante. De esta forma, la densidad nutritiva de la mezcla de vegetales -que no es mucha en cantidad, pero sí en variedad y calidad-, se aprovecha al máximo. Entre el 80% y el 90% del volumen de las frutas es agua.

Seguido del zumo, si apetece, se puede comer una fruta rica en vitamina C, como un tazón de fresas, un trozo de melón, una naranja o piña. De este modo, se duplica o triplica la absorción orgánica del hierro de los jugos vegetales, en particular, de las verduras verdes.

Cuidado con los aderezos en el zumo vegetal

Los aderezos que se añaden al zumo de hortalizas para hacerlo más digestivo (como un toque de jugo de limón, un chorrito de aceite virgen extra o un toque de pimienta), pueden complementar y enriquecer la fórmula, o todo lo contrario: desvirtuarla por completo y restarle todo su interés nutricional. Un punto de sal es interesante para equilibrar el elevado aporte de potasio de los vegetales. El problema es hacer un abuso de este condimento, ser exagerado con los vinagres o añadir crema de leche, leche o yogur a estas preparaciones vegetales. Cuanto más natural sea el zumo y menos condimentos lleve, más saludable resultará y más se apreciará el sabor original.

aRTICULO SELECCIONADO POR      SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM     PARA "LAS MEJORES WEB DE SALUD"

lunes, 13 de julio de 2015

ALERTA DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD



       
máximo azúcar oms alkaline care

La OMS (ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD) 

Pide limitar el exceso consumo de azúcar nocivo para la salud

Sin duda el azúcar y sus derivados son altamente acidificantes y tienen efectos muy nocivos para la salud, favoreciendo la proliferación de parásitos como las Cándidas, (la mas peligrosa y que esta causando muchos estragos en la salud es la Candida Albicans) así como la fermentación en el organismo.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere limitar el consumo de azúcares potencialmente nocivos para la salud, como los que añaden los fabricantes en el ketchup (salsa de tomate con vinagre, azúcar y especias) o las bebidas azucaradas con gas (gaseosas)
ketchup
Se trata de los llamados “azúcares libres”, o sea los que se añaden a los productos alimenticios y los que contienen naturalmente la miel, los zumos de fruta y los concentrados de zumo de fruta. 
Las recomendaciones se limitan a ellos, ya que no hay pruebas de que los llamados “azúcares intrínsecos”, (azucares presentes en frutas y verduras enteras frescas, no procesadas tengan efectos adversos para la salud)
Según estas nuevas directrices de la OMS (ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD)  los azúcares “libres” no deberían sobrepasar el 10 % de la ración energética diaria de la población, e incluso el 5 % si puede ser, tanto en adultos como en jóvenes y niños. El 10 % equivale a 50 gramos de azúcar, lo que cabe en 12 cucharadas de café.Lo que seria mortal para una persona afectada por la Diabetes o por cualquier enfermedad cronica metabolica degenerativa ocasionada por las constantes inflamaciones provocadas por la alta acides de la azucar .
obesidad“Una reducción por debajo del 5 %, esto es, unos 25 gramos de azúcar al día o seis cucharadas de café, tendría ventajas adicionales para la salud”, explicó el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo en la OMS.  “Con un máximo del 5 %, un estudio señala que hay cero caries”, añadió.
“Tenemos pruebas serias de que limitar el consumo diario de azúcar por debajo del 10 % reduce el riesgo de sobrepeso, de obesidad y de caries”, afirmó Branca, tras un estudio lanzado hace un año, en el que se analizaron más de 170 comentarios de expertos.
“Si uno toma un bol de cereales por la mañana, una lata de bebida azucarada y un yogur azucarado, ya ha superado el límite”, declaró Branca durante una rueda de prensa en Ginebra.
cariesPara el profesor Tom Sanders, experto en nutrición en el King’s College de Londres, “el objetivo del 10 % es fácil de alcanzar si se evitan las bebidas azucaradasy aguas gaseosas ”.
Sin embargo, el 5 % necesario para “evitar las caries” es mucho más difícil de lograr, asegura, “porque eso significa que no hay que comer ningún pastel, ni galletas, ni beber ninguna bebida ni refresco azucarado”.
Las consecuencias de esta batalla de la OMS son de gran importancia. Según un estudio publicado en enero, algunas enfermedades no transmisibles, como la diabetes, el cáncer o las enfermedades cardíacascausan cada año 16 millones de muertes enfermedad cardíacaprematuras en el mundo. Y algunas de esas dolencias son el resultado de una mala higiene de vida, como el abuso de alcohol, el tabaco o una mala alimentación, demasiado rica en grasas o en azúcar.
La OMS recordó, además, este miércoles que gran parte de los azúcares que consumimos están “ocultos” en alimentos que no se consideran como dulces.
“Un estudio señala que en Estados Unidos, el 80 % de los alimentos vendidos en los supermercados contienen azúcares” añadidos, indicó Branca.
Algunos países ya reaccionaron ante el exceso de azúcar, como Ecuador, que obliga a los industriales a poner un logotipo de color sobre los productos alimenticios, en función de la cantidad de grasa o de azúcar que contienen.
La OMS también abogó por una reducción de las campañas publicitarias destinadas a los niños para productos como barritas de chocolate o bebidas azucaradas.
La Organización Mundial de la Salud también recomienda a los países miembros que “entablen un diálogo con las industrias agroalimentarias para que reduzcan los azúcares ocultos en la composición de sus productos”.
El consumo de azúcares “libres” varía mucho según las regiones y países.
América Latina es la región donde más se consume, con 131 gramos diarios por persona, y África la región en la que menos se consume, con 30 gramos diarios por persona.
En algunos Estados europeos, como Hungría y Noruega, se sitúa entre el 7 % y el 8 % de la ración energética diaria. En otros, como España y Reino Unido, sube hasta el 16 % – 17 %.
Entre 2003 y 2013, el consumo medio en el mundo por día y por persona aumentó un 10 %, alcanzando los 63 gramos, según la OMS, que cita datos de la Organización Internacional del Azúcar (OIA).
ECUADOR HA DADO UN GRAN EJEMPLO AL RESTO DE PAÍSES LATINO AMERICANOS DE COMO SE DEBE TRATAR A LA INDUSTRIA AGRO ALIMENTARIA, ASÍ COMO SE DICE QUE EL CONSUMO DE TABACO ES DAÑINO PARA LA SALUD, EL CONSUMO EXAGERADO DE ALCOHOL ES DAÑINO PARA LA SALUD, IGUAL EN LOS PRODUCTOS AGRO ALIMENTICIOS INDUSTRIALES "EL CONSUMO EXAGERADO DE AZÚCAR ES DAÑINO PARA LA SALUD" ESTO SALVARÍA MUCHAS VIDAS, EVITARÍA AMPUTACIONES, TANTA PERSONAS AFECTADAS POR LA CEGUERA.
SE HA LLEGADO A COMPROBAR EL ALTO INDICE DE OBESIDAD INFANTIL Y TAMBIÉN QUE  EL CONSUMO ABUSIVO DE DULCES, GASEOSAS AFECTA EL CRECIMIENTO, DESARROLLO E INTELIGENCIA DE LOS MENORES DE EDAD.
ARTICULO SELECCIONADO POR SPLENDIDAVIDA.BLOGSPOT.COM PARA " LAS MEJORES WEB DE SALUD "